top of page

 

​

DATOS BIOGRÁFICOS

​

1941: (16 de febrero) Nace en Tokio (Japón).

1948: Comienza la práctica de Kendo con Shihan Yasazaemon.

1951: Comienza la práctica de Judo en el Gimnasio Yagi.

1954: Comienza la práctica de Karate Goju Ryu en el Gimnasio Shinbukan.

1956: Ingresa en la Escuela Secundaria Superior Jiyugaoka.

1957: Admisión en Instituto Ryotsukoko.

1959: (Abril) Ingresa en Universidad de Nipón Anexa Tsurugaoka Koko.

1961: Termina Universidad de Nipón Asignatura Tsurugaoka Koko / Aprueba Examen de 3º Dan de Goju Ryu en Shinbukan.

1962: Comienza a impartir clases como profesor en Gimnasio Shinbukan Goju Ryu Setagaya.

1969: Llegada a Dusseldorf , Alemania, para impartir clases de Karate-Do Goju Ryu

1970: Llegada a España, Madrid; comienza a impartir Clases de Karate-Do Goju Ryu.

1971: Obtención, mediante examen en Japón, del título de Cinto Negro 5º Dan Goju Ryu con el Gran Maestro Gogen Yamaguchi.

1973: Organiza el Primer Festival Japonés de Artes Marcialesen España: Kendo, Judo, Aikido, Karate-Do. En total, participan 53 Maestros y él mismo toma parte en la exhibición. El Presidente de Honor fue el Príncipe de España, D. Juan Carlos de Borbón, actual Rey de España.

1974: Organiza el Festival Japonés de Artes Marciales en Barcelona.

1975: Organiza el Festival Japonés de Artes Marciales en Oviedo.

1976: Organiza el Festival Japonés de Artes Marciales en Palma de Mallorca. Obtiene, mediante examen en Japón, del título de Cinto Negro 6º Dan Goju Ryu.

1977: Organiza el Festival Japonés de Artes Marciales en La Coruña. Este evento se realiza ininterrumpidamente hasta el año 1983.

1984: Obtiene el Titulo de Cinto Negro 7º Dan Goju Ryu, (octubre), por la Real Federación Española de Karate.

1989: (Mayo) Fallece el Gran Maestro Gogen Yamaguchi.

1995: Obtiene el Título de Cinto Negro 8º Dan Goju Ryu por la Real Federación Española de Karate.

2005: Obtiene el Título de Cinto Negro 9º Dan Goju Ryu por la Real Federación Española de Karate.

2007: Concesión del Diploma al Mérito por parte del Ministerio de Asuntos Exteriores de Japón.

2011: Obtien la Medalla KyokuJitsu Soukoshyo del Gobierno de Japón, otorgada por la Casa Real de Japón.

2015: Obtiene el Título de Cinto Negro 10º Dan Goju Ryu por la Real Federación Española de Karate.

 

PREMIOS Y DISTINCIONES

 

- Medalla al Mérito Deportivo (Federación Española de Karate), Mayo de 1983.

- Homenaje del Ayuntamiento de Madrid, Octubre de 1983 .

- Homenaje de la Federación Madrileña de Karate, Mayo de 1994 .

- Homenaje de la Federación Madrileña de Karate, Mayo de 2004 .

- Diploma al Mérito del Ministerio de Asuntos Exteriores de Japón, Junio de 2007.

- Medalla KyokuJitsu Soukoshyo, concedida por el Gobierno Japonés en reconocimiento a su dedicación en España a la enseñanza del Karate Do y a la difusión de la filosofía de las artes marciales y la cultura japonesa, Noviembre de 2011.

 

CARGOS DEL MAESTRO YAMASHITA

 

- Presidente de Honor de la Asociación Goju Ryu KarateDo en España.

- Miembro del Tribunal de Examen de Cinto Negro Alto Nivel, en la Real Federación Española de Karate.

- Representante a nivel Internacional del Estilo Goju Ryu.

- Presidente de la Asociación de la Comunidad Japonesa.

- Director-Consejero de Concurso de Oratoria en Japonés para españoles.

Maestro Yamashita

© 2021 Club Deportivo  Yamashita.

bottom of page